Quizás te preguntes “¿Cómo proteger mi casa de huracanes?” 🌪️ Te lo enseño fácilmente
- Ana Lissette Reyes
- 18 mar
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 20 mar

¡Hola! 👋
Soy Ana Lissette Reyes, asesora de seguros en Puerto Rico, madre y, como tú, alguien que sabe lo que es trabajar duro para construir un futuro seguro. Hoy estrenamos este espacio con un tema que me apasiona: proteger lo que más quieres, sin complicaciones ni tecnicismos.
Esta es la primera entrada del blog, pero no será la última. Aquí, cada semana compartiré contigo:
Secretos prácticos para elegir seguros sin pagar de más.
Historias reales de familias y emprendedores que evitaron crisis gracias a una buena póliza.
Datos locales que nadie te cuenta (pero que deberías saber).
¿Por qué seguir leyendo? Porque en un mundo lleno de imprevistos —huracanes, accidentes o enfermedades—, la información clara es tu mejor herramienta. Y sí, prometo explicarte todo como si estuviéramos tomando café en tu balcón: sin palabras raras, sin presiones, y siempre pensando en tu tranquilidad.
¿Listo para empezar? Vamos por la primera guía. Y si tienes dudas o temas que quieras que aborde… ¡Escríbeme! Este blog es tan tuyo como mío.
Sin más preámbulos, continuemos entremos en materia
Cómo proteger mi casa de huracanes (sin gastar de más)

Dato Impactante (Actualizado y Local)
“Según FEMA (2023), 4 de cada 10 hogares en Puerto Rico no tienen seguro contra huracanes, a pesar de que el 90% de la isla está en zona de alto riesgo. Peor aún: el 30% de quienes sí tienen seguro, desconocen qué cubre exactamente su póliza.”
Fuente: Informe de Preparación para Desastres de FEMA 2023.
“En 2022, los huracanes Ian y Fiona dejaron pérdidas de $3,100 millones en Puerto Rico. El 65% de los afectados tuvieron que pagar reparaciones de su bolsillo por falta de cobertura adecuada.”
Fuente: Oficina del Comisionado de Seguros de Puerto Rico.

Mitos Comunes (¡Que Muchos Creen!)
Mito 1: “Si alquilo, no necesito seguro de hogar.”
Realidad: El seguro del dueño no cubre tus muebles ni responsabilidad si dañas la propiedad. Un seguro de inquilino cuesta desde $15/mes.
Mito 2: “Mi seguro de auto cubre inundaciones.”
Realidad: Solo el 20% de las pólizas en Puerto Rico incluyen inundaciones. La mayoría requiere un endoso adicional.

Pasos Prácticos
Antes del Huracán:
Revisa tu póliza: ¿Cubre vientos fuertes, inundaciones y daños por lluvia?
Documenta tu hogar: Toma fotos o videos de tus pertenencias (muebles, electrodomésticos, joyas).
Protege ventanas y puertas: Instala contrachapos o persianas certificadas.
Después del Huracán:
Reporta daños en 72 horas: Así evitas retrasos en la reclamación.
No tires nada: Guarda pruebas de los daños (ej.: techo roto, electrodomésticos dañados).
Contacta a tu asesor: Yo te ayudo a navegar el proceso sin estrés.

Preguntas Clave Para Tu Asesor
No te quedes con dudas. Haz estas preguntas:
“¿Qué NO cubre mi seguro? (ej.: daños por falta de mantenimiento).”
“¿Cómo afecta mi ubicación (cerca de la costa o montaña) a la prima?”
“¿Puedo ajustar mi cobertura si hago mejoras en la casa (ej.: techo nuevo)?”
“¿Cómo proteger mi casa de huracanes de forma eficiente?”
Comparativa Rápida: ¿Qué Conviene Más?
Situación | Sin Seguro | Con Seguro |
Techo dañado | 10,000−20,000 de tu bolsillo | Solo pagas el deducible (Variable) |
Inundación en sala | Pérdida total de muebles | Reposición de muebles y reparaciones |
Cortes de energía | Alimentos perdidos:300−500 | Reembolso por pérdida de alimentos |
¿Por Qué Revisar Tu Seguro Conmigo?
Comparo 10 aseguradoras en Puerto Rico (Triple-S, Mapfre, Universal, etc.) para ofrecerte la mejor opción.
Te explico sin tecnicismos: Te digo exactamente qué cubre y qué no.
Atención post-huracán: Te guío paso a paso en reclamaciones.
Commentaires